DEBERES Y DISCIPLINA EN LA IGLESIA

Toda persona que acepte a Jesucristo como Salvador y Señor de su vida debe inmediatamente formar parte del cuerpo de Cristo en una congregación local. El asistir a una iglesia le permitirá ser doctrinado y bautizado en agua en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo, para luego llegar a ser un miembro en plena co- munión. La Biblia enseña con claridad que todo cristiano tiene deberes y responsabilidades hacia Dios, hacia sí
mismo y hacia la iglesia. Se indica también que la iglesia está en la capacidad de establecer cierta disciplina que debe ser obedecida por cada uno de sus miembros para que haya armonía en la congregación, para que cada creyente crezca espiritualmente y dé un buen testimonio cristiano ante el mundo.
1- S u s deberes hacia el Señor?

  1. Si ha nacido de nuevo, lo primero que debe hacer es buscar la manera de crecer en el Señor (2 Pedro 3:18)
  2. Todo cristiano debe aprender a confiar en el Señor como un hijo que confía en su padre (Salmo 103:13).
  3. Una de las cosas esenciales de la vida cristiana es aprender a hablar con el Señor y comunicarse con El por medio de la oración (Mateo 7:7-11).
  4. Como hijo de Dios, el creyente tiene que ser obediente a la palabra del Señor y dejar que su vida sea dirigida por el Espíritu Santo (Romanos 8:14).
  5. Uno de los principales deberes del creyente es com- partir con otros las bendiciones de la salvación que le han sido dadas. Es decir, participar en la obra de la evangelización (Juan 15:16).
  6. Los cristianos deben consagrar el día sabado para la
    adoración de Dios, el estudio de su Palabra y el ser- vicio de la iglesia.
    Il – Sus deberes hacia la iglesia
    .1 Asistir fielmente a los cultos y las demás actividades de su iglesia para crecer y madurar espirituaimente (Hebreos 10:25).
  7. Amar a los demás miembros de la iglesia y orar cons- tantemente por ellos (Juan 15:16).
  1. Dar sus diezmos con fidelidad y ofrendar con genero- sidad según el Señor lo vaya prosperando 1( Corintios 16:2).
  2. Contribuir con los proyectos evangelísticos y misio- neros de la iglesia local.
  3. Respetar al pastor ya los demás oficiales de su iglesia como nuestra humildad y sumisión delante del Señor 1( Tesalonicenses 5:12,13; Hebreos 13:7-17).
  4. Sujetarse a las normas y a la disciplina que la iglesia establece y cuya autoridad se impone sobre todos los que no andan de acuerdo con los reglamentos adop- tados según las enseñansas de la Palabra de Dios 1( Corintios 5:11,12).
    .7 Ceñirse a las normas correctas establecidas en la Biblia para arreglar las ofensas y diferencias perso- nales entre los demás miembos de la iglesia. (Mateo 18:15-17).
  5. Participar en proyectos de ayuda a los necesitados de la comunidad (Santiago 1:27).
    III – Problemas que se deben evitar
  6. Pleitos entre los hermanos en la fe y los familiares 1( Corintios 6:6).
  7. Contiendas y divisiones (Romanos 16:17).
  8. Actos de inmoralidad (1 Corintios 5:11).
  9. Conducta desordenada (2 Tesalonicenses 3:6). 5. Doctrinas falsas (Gálatas 1:9).
    VI – ¿Cuál es la razón de la disciplina?
    La disciplina, establece por la Iglesia sobre las bases de la Palabra de Dios, tiene como objetivo principal ser- vir como medio para la restauración de cualquier cre- yente que haya fallado. El proceso consiste en conducir al arrepentimiento a todo miembro que haya cometido alguna falta y ofrecerle un plan por el cual pueda llegar a una restauración espiritual, moral y dentro de la con- gregación (2 Corintios 2:5-11; Hebreos 12:11).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!