Eres feliz

La virtud de la templanza es la virtud que nos capacita para controlar y canalizar correctamente nuestras tendencias y deseos. La templanza no es meramente dominarse y moderarse, sino que es una discreción ordenadora en orden a la armonía y perfección del interior del hombre. Ordenar por la templanza no sólo significa suprimir, sino armonizar. SER JUSTO:

Entonces obrar con justicia es darse cuenta lo que cada quien requiere y a cada quien le corresponde, para obrar correctamente y con equidad, con JUSTICIA

LA VIRTUD DE LA TEMPLANZA:

..”La felicidad, es vivir en el justo medio, es realizar la TEMPLANZA.. .el equilibrio en la vida, la sobriedad.

NO ESTAS SOLO

El Maestro me dijo en una oportunidad:

. . . “Te acepto tal como eres, no necesito que seas otro diferente para aceptarte y tenerte en mi corazón… y si tu así lo quieres allí donde tu veas un defecto, cámbialo por una virtud, solo por tu propio bien… “

El Maestro acepta a cada uno como es, sin ponerle ni quitarle nada”… .pero nos inspira a ser mejores para nuestra propia felicidad…

EL EQUILIBRIO DE LA VIDA:

He aprendido , Y lo estoy poniendo en práctica el hábito de estar en constancia de ánimo, discernir y distinguir lo bueno de lo malo, identificar lo que es correcto para cada momento y lugar.

SER LIBRE•

Ser Libre Como ser humano en mi proceso de evolución conciente, aspiro a ser un hombre libre y feliz, feliz conmigo mismo, con mi entorno, con los demás, por ello cuando El Maestro Estrada Valero dice lo que a continuación les comparto me lleno de motivación para acrecentar mi voluntad y lograrlo.

EL EGOISMO:

Si tu orgullo o tu soberbia se han desecho y sientes luto en el Alma, debes saber entonces que estás en la ruta precisa, no hay necesidad de que reestructures tu orgullo despedazado; déjalo, sigue para delante, puesto que si has muerto, en ese momento has muerto dentro de la ruta que conduce a Dios, eres bienaventurado porque

“bienaventurados son los que mueren en Dios”. Es decir los que mueren en su defecto y renacen a una virtud .

QUE ES UN MAESTRO ESPIRITUAL:

El Maestro Espiritual es quien hace vibrar el tu alma, la ilumina(vamos a utilizar ese término) con su sabiduría, su amor, su ejemplo, con su luz interior, de tal forma que el discípulo de manera natural se motiva a evolucionar, a ser mejor, a ir transformando sus defectos en virtudes.

SER HUMILDE:

“Y no debes de tener tu vaso lleno, porque no le das cabida a la Luz de la sabiduría; tienes que vaciarte para que esa Luz llegue y penetre con facilidad en tu Ser”. . . Debes ser siempre humilde; es una constante muy importante. .

EL PERDONARME A Ml MISMO:

. . . “Se consiente y verdadero, perdona tus culpas, RERCONOCELAS!. Porque si no reconoces tus culpas, sigues con la soberbia de echarle la culpa al destino o a la persona que esta más próximo a ti. Tienes que reconocer tus propias culpas, ireconócelas y perdónate

El Perdón

. “El perdonarse pasa por conocerse y aceptarse a uno mismo, y eso me da la oportunidad de ir conociendo más y más la naturaleza humana… .y aceptar y comprender a los demás”

“El perdón es liberador, el no perdonar equivale a llevar clavado en el corazón un puñal, y el dolor que sentimos no es sino la incomprensión de nuestra mente, y la dureza de nuestra alma

La suceptibilidad

El Maestro, mi Maestro, José Rafael Estrada Valero me invita a quitarme la suceptibilidad y verme a mi mismo y al resto con amor, comprensión y tolerancia.

El nos dice:

Yo les he dicho a todos ustedes, “trasciendan la susceptibilidad”. La susceptibilidad es uno de los más grandes escollos en el camino de superación. Si son susceptibles se bloquean”..

Los Pensamientos

Mi Maestro José Rafael Estrada V, el me ha enseñado a hacerme del habito de llenarme de pensamientos positivos, y también de amor.

El ha dicho:

 . . “Los pensamientos, las actitudes, las acciones, las palabras, van dejando una impronta en el alma, inclusive también en el cuerpo”…

. “Lo que tu pienses,-fijate- lo que tu pienses , lo que tu sientas, lo que tu digas y lo que tú hagas, efectúa la magia de conformar tu alma, para bien tuyo, o para mal.

. . . “Con tus pensamientos, palabras y obras puedes recoger tranquilidad o desconcierto, todo está en ti, tienes libertad para escoger lo que tú quieras pensar. Tienes la libertad de clarificar los pensamientos, y pensar bien de ti mismo y de los demás

El SufrimienT0

¿Cuando es que yo sufro?

He sufrido cuando he odiado, cuando he tenido resentimientos, cuando ando susceptible, cuando he tenido ira, o envidia. Pero también sufro por “amor”, pero el amor no te hace sufrir si es un amor verdadero, entonces más bien sufro cuando soy egoísta, y deseo para mi a la persona, de tenerla conmigo, o de tener su amor, o por la necesidad de generar apegos. Me doy cuenta que sufrimos si nos apegamos al objeto de tu amor, y mas aun si lo pierdes, o también sufrimos por el temor a perderlo. Además uno sufre por no tener lo que uno desea

El Desapego

“Tienes que amar las cosas y responsabilizarte por ellas. Cuida el mundo exactamente como si fuera tuyo, aunque no es tuyo cuídalo, no lo ensucies, no lo destruyas, entonces el mundo es tuyo; porque lo cuidas, porque eres responsable con el. Esto lo podemos aplicar a cualquier cosa, personas, cosas, a lo que sea.

Entones, ¿el desapego que es?

El desapego quiere decir en primer lugar, responsabilidad, y la responsabilidad surge del amor.

Por lo tanto si vives la vida con amor, sin tratar de tomar posesión del objeto, personas o cosas, entonces estás bien, estás mejor,. porque no tienes la fuente del dolor dentro de ti.

Y eso es la clave, es a lo que se refiere el desapego, porque el apego a las cosas es esa necesidad que tienen algunas personas de posesionarse de las cosas

Una Nueva Era de Civilización MundiAL

El Maestro José Rafael Estrada Valero, me inspira a superarme y a vivir de acuerdo a los más grande y bondadoso que hay en mí alma.

Estamos en la crisis de transición entre los viejos modos y las nuevas formas de afrontar la vida…Despójate del hombre viejo y renace en la luz, en el amor

“Sé un agente de bien”, o sea “conviértete en una persona que tenga la virtud de producir el bien”

la felicidad? ;.Dónde empieza?

SÉ TU MISMO.

Si cualquier cosa placentera o no, te bloquea para encontrarte a ti mismo, deséchala, pues es un bloqueo a tu propia y auténtica dicha.

Para ser tu mismo necesitas conocerte. Cuales son tus habilidades, tus talentos, qué puedes hacer bien. Identifica tus propios dones, úsalos. Eso te dará la satisfacción de experimentar el éxito para ti mismo y para servir a los demás. Haz eso de manera estable, relajada y tranquila. Perfecciona tus habilidades. Tendrás una vida mejor y estarás poniendo los cimientos de tu felicidad.

Puedo Ser Yo Feliz?

Esta es una pregunta que me he hecho y que se que muchas personas más se han preguntando también, porque suele aparecer a menudo en conversaciones.

Me he dado cuenta de haber estado atrapado en una cierta rutina de vida o en cierta rigidez mental la cual me impedía ver más allá. Además estamos siendo influenciados masivamente por medios como la televisión, radio e Internet, los cuales nos venden situaciones ficticias, ideales plásticos y productos perecederos para ser felices y nos acostumbramos a tener que encontrar la felicidad fuera de nosotros. Pero la felicidad verdadera no es eso, por suerte el ser realmente feliz es más fácil.

Esto nos lleva a preguntarnos ¿Puedo ser yo feliz?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!