La resurrección a juicio

En este tiempo de juicio, a todos aquellos que vivieron desde el tiempo de Adán hasta la segunda venida de Cristo y que no heredaron la vida eterna en la primera resurrección, se les dará la misma oportunidad de salvación que les fue dada a unos cuantos de sus contemporáneos y a todos los que vivieron durante el Milenio. iTodos ellos serán resucitados y porprimera vez tendrán la maravillosa oportunidad de conocer a Dios !

Primeramente, notemos la descripción de esta resurrección: “Vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él

Entonces el apóstol Juan ve una asombrosa visión: “Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras”

Esta es la resurrección de “los otros muertos” mencionados en el versículo 5. En su visión Juan los ve de pie ante el trono de Dios.

¿Qué significa esto? Debemos dejar que la Biblia se explique a sí misma. Pero primero necesitamos entender la implicación de ciertas palabras y expresiones cruciales.

La palabra juicio no implica necesariamente una sentencia de muerte; se puede referir también a una absolución, la determinación de que una persona no debe ser castigada. El juicio es simplemente un proceso para decidir quién ha de recibir un castigo y quién ha de recibir una recompensa. El juicio descrito en Apocalipsis 20 es precisamente eso: una separación de los malos y los justos. Algunos serán castigados,

La razón por la que estas personas no resucitan en la primera resunección es porque no están entre las primicias, que son los primeros en ser llamados y juzgados dignos de recibir la vida eterna en esa primera resurrección. Dios decidió no llamarlos a salvación en la era presente del hombre. Es importante tener en cuenta que el apóstol Pedro dijo que el don del Espíritu Santo (y por ende la salvación) estaría disponible “para cuantos el Señor nuestro Dios llamare” (Hechos 2:39; ver también Juan 6:44). Si bien este es el tiempo de salvación para los que Dios ha llamado (2 Corintios 6:2), no es el único tiempo en el que los seres humanos puedan recibir la salvación. En la mayoría de los casos, las obras pasadas de estas personas contarán en su contra. Pero en otros pasajes de la Biblia se explica que ellos no serán juzgados sólo con base en su comportamiento pasado. Cuando resuciten, se les dará la oportunidad y el tiempo necesario para arrepen tirse de su modo de vida pecaminoso y demostrar su buena disposición

de obedecer a Dios. Al fin y al cabo, en su gran mayoría estos miles de  millones de hombres, mujeres y niños resucitados nunca antes habrán conocido al Dios verdadero ni habrán oído de Jesucristo y la Biblia.

error: Content is protected !!